Blog

Explora historias inspiradoras y conocimientos de expertos.

Esta sección destaca el propósito del blog, ofreciendo historias atractivas, opiniones de expertos e ideas valiosas para que los lectores aprendan y crezcan.

  • La Fortaleza de los Mecanismos Compensatorios

    Cuando hablamos de dificultades de aprendizaje, la propia palabra ya conlleva una connotación negativa. De lo que no se opina y, por ende, no se tiene en cuenta, es que estás personas, en las que me incluyo, han desarrollado a lo largo de toda su vida, unos mecanismos para…

  • Qué es la Crianza Postitiva

    La clave de la educación en la Crianza Positiva es promover relaciones de respeto mutuo y colaboración. Ayuda a los/as adultos/as a tomar conciencia de las prácticas educativas y su influencia en el comportamiento infantil. Se Trata de acompañar a tus hijos/as desde un ambiente de cooperación y…

  • Comunicación Familiar

    El  primer axioma de la Comunicación es que es imposible no comunicar. Siempre existe, el silencio es comunicación. Lo mismo ocurre, por tanto, en la comunicación familiar. Los problemas comunicativos en la familia, es un tema recurrente, con exposiciones tales como tengo conflictos con mi hijo adolescente o…

  • Evaluación Psicopedagogica y las Dificultas de Aprendizaje

    ¿Qué es una evaluación psicopedagógica? Es un procedimiento de recogida, análisis y valoración de la información relevante sobre los distintos elementos que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje. ¿Para qué? Para que el entorno conozca el funcionamiento del/ la niño/a, a mi entender, sería lo primordial e…

  • Tiempo Cognitivo Lento (TCL)

    El TIEMPO COGNITVO LENTO (TCL) se define como un conjunto de síntomas conductuales, apariencia somnolienta, personas lentas, olvidadizas, confusión metal, “soñar despierto/a”, parecen estar “en las nubles”, hipoactividad física, letargo, apatía, pobre iniciativa. El TIEMPO COGNITO LENTO (TCL), no es un término descriptivo formalizado y no se encuentra…

  • Beneficios de la Terapia Asistida con Perros

    Generar buenas rutinas da estructura a la persona y facilita la memoria de trabajo,aumenta la seguridad en sí mismo/as y la autoestima, además de favorecer que el niño y la niña esté más centrado/a y le resulte más sencilla la consecución de tareas. La Terapia Asistida con Perros/as,…